¿Corre el mismo riesgo el niño cuando va AFM y hay un choque frontal, que cuando va ACM y hay un choque por alcance? la respuesta es un rotundo NO. Las fuerzas que actúan en ambos son completamente distintas.
Cuando un auto va en movimiento, todo lo que está dentro de él también lo va. En el minuto que el auto choca contra algo, todo lo que está dentro de él, se seguirá moviendo en esa dirección hasta ser detenido por otra fuerza.
¿Entonces? Niño AFM, auto choca, cabeza es proyectada hacia adelante con una fuerza calculada multiplicando el peso de esta x la aceleración del auto (en este caso la desaceleración!!) y por lo tanto, la fuerza sobre ese cuello, puede llegar a ser de 300 kg!. Imagínense esto: el auto se detiene abruptamente, el arnés detiene a ese cuerpo y hay una cuerda imaginaria que tirará esa cabeza hacia adelante a más no poder, mientras el arnés tira en el sentido contrario.
Ahora, cambiando el escenario: niño ACM, auto detenido y lo chocan por atrás. Lo primero que hay que considerar, es que en este caso, no hay una DESaceleración abrupta como en el caso anterior, si no que una aceleración más leve, donde el auto se mueve hacia adelante por unos segundos. En este caso el arnés tira del cuerpo del niño acompañando el movimiento del auto y la cabeza acompaña a este, sin ser detenida por nada. El movimiento fluye y a pesar de que ese cuello recibe un pequeño tirón, no hay un cuerda imaginaria tirándolo hacia el otro lado.
En resumen, para que las fuerzas sean equivalente en un choque frontal, con un niño AFM y en un choque por alcance, con un niño ACM, el auto, donde se encuentra el niño ACM, tendría que ir retrocediendo a una alta velocidad y chocar abruptamente con una pared.